La educación es uno de los pilares fundamentales del Convenio Marco financiado por Compañía Minera Antapaccay en la provincia de Espinar, muestra de ello son los más de 35 millones de soles invertidos en 163

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a través de la Resolución Jefatural N° 114-2021-JN/­­ONPE, publicada el 15 de mayo en el diario oficial El Peruano, establece el sábado 5 de junio de 2021 como

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó hoy el procedimiento operativo que permitirá a los afiliados a las AFP el retiro facultativo de hasta 17,600 soles o cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de

Con el objetivo de mejorar la producción agropecuaria, principalmente del ganado ovino en la comunidad de Huini Coroccohuayco se procedió a entregar 647 sacos de alimento balanceado. En total se benefició a 160 familias, quienes

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó la actualización de los siete protocolos de seguridad y prevención contra la covid-19, mediante resolución jefatural N°103-2021-JN-/ONPE, que deberán ser cumplidos por todos los ciudadanos y servidores

Pese a la crisis económica y social generada por la pandemia, la provincia de Espinar reportó importantes ingresos a través del Convenio Marco que mantiene con Compañía Minera Antapaccay. Los aportes efectuados por la empresa,

Cumpliendo sus compromisos y en el marco de la reactivación económica de la provincia de Espinar, Compañía Minera Antapaccay y los pobladores de Tintaya Marquiri inauguraron un moderno templo para servicio de la comunidad. El

A través de un comunicado, el Arzobispado del Cusco puso en conocimiento a los fieles católicos de dicha arquidiócesis, que, en vista al aumento de contagios y fallecimientos por la pandemia de la COVID-19, en

El Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley que dispone el retiro de hasta 4 UIT del Sistema Privado de Pensiones (AFP) y propuso autorizar el retiro de ese monto solo a aquellas personas que

Fueron 23 jóvenes y padres de familia los que recibieron sus títulos de técnicos a Nombre de la Nación al ser beneficiarios del “Programa de Capacitación para las comunidades de Huano Huano, Paccopata y Huini